Planta araña (catfriendly)

Los gatos son animales muy particulares: no tocan las plantas hasta que un día, eso cambia y tenemos que correr al veterinario.


Es genial tener plantas en casa pero antes de meter vegetación nueva, solo hay que asegurarse de que ésta sea apta para nuestras mascotas. Cuando uno toma la decisión de adoptar, es muy importante revisar bien qué cosas hay en la casa para asegurarnos un hogar catfriendly. Y acá no importa el “mi gato no toca” porque siempre existe una primera vez para todo. En el #4 de Revista Hello Cats, entrevistamos a una de las dueñas de Urban Pots (Buenos Aires) para hablar del tema.

¿Existen plantas lindas y seguras? Sí, no muchas pero hay. Una gran opción es la planta araña porque es de interior y fácil de cuidar. Además, son duraderas y se adaptan bien a diferentes niveles de luz y agua.
¿Cómo cuidarla?
Luz: brillante luz solar indirecta. Puede tolerar luz más baja.
Suelo: suelo para macetas con buen drenaje.
Agua: Mantenga el suelo húmedo, pero no empapado. Deje que la tierra se seque un poco entre riegos.

Si tenés dudas sobre las plantas que hay en tu casa, una opción es bajarte una App al celular y rastrearlas desde ahí. O directamente, averiguar el nombre con google images y luego chequear en la web de Aspca. En lo personal, nunca fui buena con la vegetación pero confieso que a veces me gustaría tener una casa verde, que llene de color y vida cada espacio pero… a la hora de elegir, me quedo con los gatos.

Nota: todas las plantas aptas para gatos pueden ser mordisqueadas con moderación. Si el animal se da un atracón, podría desarrollar problemas estomacales o gastritis. Entonces, «TODO CON MODERACIÓN».

catfriendly

¿Son buenas las gramíneas para el gato?

Los gatos son carnívoros absolutos pero hay algunas hierbas catfriendly muy beneficiosas. ¿Son buenas las gramíneas para ellos? Desde luego y acá te explicamos cómo podés usarlas de complemento.

Aunque los gatos son carnívoros obligados, muchos suelen comer hierba para purgarse. No obstante, algunas plantas que mordisquean como la azalea o el lirio, suelen ser muy peligrosas. Y aquí viene la pregunta del millón: ¿son buenas las gramíneas para el gato? Sí, son una excelente opción si queremos que ellos estén contentos y además no corran riesgos.

¿Son buenas las gramíneas para el gato?

Lo ideal es plantar brotes de cereales y otras semillas para que gatos y perros pueden consumirlas sin problemas pero siempre con moderación. Los brotes de girasol, por ejemplo, pueden ser una fuente de fibra fácil de cultivar y bastante económica.
Los brotes, además, son ricos en enzimas lo que los vuelve casi pre-digeridos. ¿Qué significa esto? Que tienen una forma similar a la materia vegetal que los gatos ingieren cuando comen el estómago y el tracto digestivo de sus presas.

En lo personal, tengo poca relación con la jardinería y la verdad es que las veces que hemos tenido estas hierbas en casa, ha sido gracias a mi madre que se ha ocupado de buscar una buena maceta y comprar las semillas. Por suerte, nuestro amigo Julián, se dedica entre otras muchas cosas, a eso. Es un mago de las plantas y las flores. Y te puede armar macetas con gramíneas para tus gatos y por qué no, un hermoso jardín o huerta para vos.

Las orquídeas son catfriendly

Si te gustan las plantas seguramente querrás llenar tu casa de verde pero si hay un gato, hacer esto no es algo tan simple y recomendable. Y si sos un tutor responsable, menos aún. La buena noticia es que las orquídeas son catfriendly y podemos tenerlas sin correr riesgos.

Las orquídeas son catfriendly

A los felinos les gusta mordisquear cosas pero no todos mordisquean lo mismo: algunos son aficionados a las plantas y otros a los muebles. Ahora si tu gato cuando muerde las plantas, aunque sea catnip, vomita… habrá que empezar a quitarlas del hogar.

Es importante recordar que los gatos son animales curiosos por naturaleza y si en la casa hay plantas y productos tóxicos, corremos el riesgo de reacciones cutáneas, digestivas o aún peor. Para evitar problemas, sé inteligente y no expongas a tus mascotas a peligros evitables. El listado de plantas tóxicas es bastante grande pero si te gustan las flores, aprovechá para tener una orquídea.
¿Qué pasa si muerde o come la flor? De acuerdo con el centro de envenenamiento Animal de ASPCA, estas plantas son seguras pero, según Renee Schmid, pueden causar algunos problemas como malestar estomacal, vómitos y diarrea. 

Prevención.

Si bien las orquídeas no representan una amenaza para nuestros gatos hay que tomar recaudos con los químicos, fertilizantes, insecticidas y demás porque eso sí pueden ser dañinos. Lo ideal es utilizar productos orgánicos y que sean aptos para animales.


"Cualquier parte [de la orquídea] ingerida causará un riesgo de malestar estomacal", dice Schmid. “Si se ingieren grandes pedazos de bulbos, o una gran cantidad de material vegetal, existe riesgo de obstrucción por cuerpo extraño”.

Catnip

Mucha gente confunde el cat nip con la hierba gatera. ¿Cuál es la diferencia? La primera es menta para gatos y la segunda es la forma en que se llama a diversas especies de hierbas pensadas para ser ingeridas por los felinos.

Catnip


La menta para gato suele aliviar el stress de los gatos, los tranquiliza, le baja los nervios. Ojo, no a todos los gatos les causa el mismo efecto. Los míos, por ejemplo, pasan por al lado y ni la miran. Y en otros casos, lo que suele suceder, es que el animal se desesperan tanto con estas hierbas que las mordisquean muy rápido y luego vomitan. Si esto pasa en tu casa, consultá con el veterinario holístico. Tal vez no debas tenerlas porque más allá que son inofensivas para ellos, no producen adicción y los relaja, no está bueno que el gato vomite.

La hierba gatera (Nepeta cataria) pertenece a la familia de la menta. La nepetalactona química en esta hierba es la que genera la famosa euforia en los cerebros felinos susceptibles. «Si resulta que tu gato no es susceptible a esta hierba, se recomienda la vid plateada o Tatarian madreselva en su lugar», indica la Dra Becker.
¿Qué efectos produce la simple inhalación? Los estimula, ni más ni menos. Ahora si la consumen, esto puede producir una leve sedación.

Beneficios del catnip
Pros del catnip (infografía)

¿Querés tener plantas seguras?

Si te gusta mucho la idea de tener una casa con vegetación, ¿querés tener plantas seguras para tu gato? Un ambiente verde no es tarea fácil. Menos aún encontrar aquellas que no sean tóxicas para tus mascotas. ¿Por qué siempre las que nos gustan a nosotros no son aptas para ellos? 

¿Querés tener plantas seguras?


A no desesperar que se puede encontrar alguna solución intermedia o no. ¿Por qué digo esto? Porque hay casos puntuales, como el tomillo para gatos, que no huele muy rico que digamos.
El tomillo para gatos se llama científicamente teucrium marum y tiene un efecto muy parecido al que produce el cat nip. El olor es bastante desagradable porque huele a humedad pero es justamente eso lo que atrae a los gatos. Mascota contenta, humano conteniendo la respiración.

Otra opción para plantar en macetas y jardín, es la Valeriana.  En esta casa se usa mucho porque yo sufro de insomnio y en algunas oportunidades he tenido que encerrarme en el baño para tomar el té tranquila porque los gatos me querían quitar la taza. Con este ejemplo queda bien claro que a aquellos felinos más sensibles a los olores, la valeriana los vuelve locos casi tanto como con el catnip. Es un interesante estimulante natural e incluso podría ayudar a estimular a los gatos más sedentarios a ponerse en movimiento. También es un buen destructor de stress olfativo.

Y como decimos siempre: consultá con tu veterinario holístico de confianza sobre qué otras hierbas podés tener en una casa con gatos.

 

Hierba para gatos

¿Existen plantas seguras para nuestros gatos? Desde luego y una de ellas es el catnip o hierba para gatos. El catnip, conocido oficialmente como Nepeta cataria es una hierba que contiene un químico llamado nepetalactona. Gracias a esta sustancia nuestros felinos enloquecen.

hierba para gatos

¿Puede ser adictiva? No, no es dañina ni adictiva para nuestos gatos. La reacción (si la tiene) dependerá de si aspira o come la hierba. «Por lo general, olfatearla produce un efecto estimulante, mientras que consumirla tiene un efecto sedante», remarca la Dra. Becker.
La Nepeta cataria se puede usar fresca, en spray para pulverizar sobre los objetos del animal o seca, para colocar en rascadores, pelotitas, muñecos y otros juguetes. También puede ser una gran aliada a la hora de equilibrar la mente de nuestros gatos para lograr enriquecimiento ambiental. Bajo los efectos del catnip, los gatos pueden llegar a hacer cosas extrañas como capturar ratones, pájaros y otras presas que solo existen en su imaginación y por eso debemos tomar recaudos protegiendo ventanas, balcones, terrazas y otros huecos para evitar accidentes. 

Recordá que siempre es bueno consultar con el veterinario y que no hay mejor medicina que la preventiva: no dejes plantas tóxicas al alcance de niños, gatos y perros. Dale a tu gato una alimentación biológicamente apropiada para su especie que incluya carne y productos frescos y aprendé a leer su comportamiento.

Las plantas y los gatos

Una veterinaria me dijo que los felinos no suelen mordisquear ningún tipo de vegetación salvo que necesiten purgarse. «El alimento ultraprocesado les provoca acidez y por eso comen hojas y vomitan», insistió y me pareció lógico. Sin embargo, siempre creí que había algo más detrás de la relación de los gatos y las plantas.

¿Qué pasa con los gatos y las plantas?

En casa de mis padres hay un jardín enorme y uno de mis primos tiene una casa repleta de vegetación pero yo nunca logré conectar con eso. Me resulta tedioso hacer jardinería aunque considere que el contacto con la tierra es lo mejor que nos puede pasar. No obstante, durante un tiempo muy breve tuve una planta en mi cocina que no sé de dónde salió. Creo que duró un año, hasta que llegó el Dr. Oli Shapiro, tiró la maceta, destrozó las hojas y la flor y el romance terminó. No digo que no me encante el «verde Pinterest» pero si tengo que poner en una balanza mis prioridades, me quedo con los gatos. 

Ahora bien, el alimento seco o «balanceado» es contraproducente para los animales en todos los sentidos. Creo que no existe ni una sola cosa buena en esa croqueta momificada que los humanos ponemos en sus platos. Porque además de dejar al gato en estado de deshidratación crónica, también los constipa. Entonces, al comer plantas, ellos están tratando de satisfacer una necesidad: conseguir una buena dosis de fibra. 

Curiosity Killed the Cat

Los gatos, por ejemplo, son muy curiosos. Y gran parte de esa exploración comienza a través de la boca. Primero se acercarán, olfatearán y luego morderán y masticarán lo que sea. Si les gusta el sabor, volverán a hacerlo. El problema es que mucha de la vegetación que tenemos en nuestra casa es peligrosa para gatos, perros y niños. Al no tener plantas en casa, nunca me preocupé por este punto hasta que el gato de una amiga se intoxicó con laurel. Y me puse a leer sobre el tema para ayudarla. 

Desde ese momento, en cada foto que veo de seguidores y conocidos hay un gato y una planta peligrosa para la integridad del animal al lado. «No toca, ni las mira», me explican pero permítanme dudar. Y dejar aquí, algunos consejos para armar unas lindas macetas con plantas aptas para felinos porque como sabemos, hay muchas como el potus o la hortensia, que son muy tóxicas. Además, ninguno toca, olfatea o muerde hasta que toca, olfatea, muerde y termina en una guardia veterinaria. 

Un poco de fibra

Mi segundo consejo es que cambies de alimentación. Basta de ultraprocesados. Nuestros animales merecen alimentarse con comida real, apta para su especie. Y en una formulación correcta, siempre habrá fibra suficiente para que ese gato o perro empiece a mover el vientre de forma adecuada. ¿Dejarán, entonces, de masticar plantas? NO. Los felinos son cazadores y aman el movimiento. ¿Cómo resistirse a unas hojas bamboleantes? ¡Imposible! Y porque la curiosidad va más allá de la nutrición: algunos, incluso, mastican plantas porque están aburridos. Por esto y para quedarnos seguros, no hay nada mejor que prevenir: cualquier planta, incluso las que no son venenosas, podría irritar el estómago del animal.