Heredar un animal

Heredar un animal es un acto de amor

Dejar como único heredero a nuestro gato no es lo mismo que heredar un animal de otra persona. Y hoy queremos aclararlo.

Cuando uno guglea «heredar un animal» lo primero que aparece en el buscador son cosas que nada tienen que ver con esto sino con leyes y dinero. Por eso quisimos hablar del tema y revisar un poco las historias de nuestros seguidores y amigos.

Heredar un animal

Imaginate por un momento que tenés una vida completamente armada y una casa linda e impecable sin animales porque preferís tener libertad de acción. Y un día alguien te llama para decirte: «me queda poco tiempo de vida y necesito que te ocupes de mi gato». Parece algo extremo pero ocurre y bastante más seguido de lo que uno imagina. Tal vez los casos sean menos dramáticos pero la gente suele heredar animales. A veces el traspaso se hace con papeles, dejando todo claro y en orden bajo la mirada atenta de algún escribano y otras veces…

Uno de mis amigos tuvo que hacerse cargo del gato de la novia. Cuando se separaron, la chica le dijo «quedate con René o lo tiro por ahí». Mi amigo no iba a permitir que eso ocurriera pero la idea de convivir con un gato no era algo que lo hiciera muy feliz. Al principio se odiaron. Pasó mucho tiempo hasta que la relación humano – felino se convirtió en un vínculo hermoso. Juan amó a René como nadie. Y viceversa. Y cuando él murió, se tatuó su cara en el brazo.

René en el brazo de Juan

La pandemia y toda la locura, incertidumbre y terror que vivimos, reavivó esto. Muchos, sobre todo los que estamos solos con nuestros animales, nos desesperamos. «¿Qué va a pasar con mi gato si yo muero?» En un momento, algunos llegamos a hacer pactos con otros conocidos para calmarnos. «Okey, si yo muero primero vos te quedás con mis perros y viceversa». Complejo.

Cuando planteamos el tema en nuestra cuenta de twitter, todo estalló. Nos llegaron muchísimos testimonios hermosos, tristes, dramáticos. Fue algo realmente increíble.
Y con ese material, hicimos un episodio memorable de nuestro podcast.
Milagros heredó a Petunia: «Ella vivía sola con su humano y cuando murió, buscaban un hogar para ella. Tenía 10 años y compartimos juntas 6 años inolvidables». Angie, por su parte, nos cuenta que «al morir mi tía me traje sus 2 gatos a casa. A Bingo, mi tía lo había adoptado de otra amiga que había fallecido y a Panty la tenía de bebé». Todas historias de amor absoluto.

Cato en caja sanitaria

La caja sanitaria

La caja sanitaria suele ser uno de los temas más complejos para humanos o tutores. Y lamentablemente, el único que sale perjudicado es el gato.

caja sanitaria


Los gatos son animales rutinarios y escondedores pero nuestro consejo es: si están haciendo pis o defecando fuera de la bandeja de piedritas, lo primero que hay que hacer es ir al veterinario. Tanto los humanos como los animales sentimos aversión a la visita médica pero no queda otra y en este caso, es una regla de oro: pis o caca fuera de la litera amerita visita veterinaria.
Ahora bien, si ya fuiste al veterinario y el gato está okey, lo siguiente es revisar los cambios que hubo en la casa. ¡No saques conclusiones, solo observá y anotá! Nosotros llevamos un diario que nos ayuda mucho a tener en claro ciertas cosas sobre alimentación y conducta: cualquier cambio o síntoma, por pequeño que sea, se anota sin entrar en pánico.
Además, es interesante recordar que los problemas con las deposiciones fuera de lugar se deben por lo general a dos motivos muy claros: algo físico o algo relacionado con la caja sanitaria, stress o cambio en la rutina de la casa. Por eso y a pedido de nuestros seguidores, hicimos un gran episodio de #MiGatoDinamita hablando de este tema y seguiremos tratándolo en sucesivos programas porque hay mucho material para abordar.
La caja sanitaria NO ES UN TEMA MENOR pero la mayoría de los tutores no le presta tanta importancia porque es muy incómodo lidiar con la pala y la arena. Es casi un tema tabú.
Entonces: los felinos conviven con nosotros, seamos amables con ellos y prestemos atención a sus requerimientos.