Gato tabby rodeado de plantas

¿Puedo tener plantas en casa si tengo un gato?

Durante la pandemia hubo un brote verde, ¿recuerdan? Al estar encerrados en casa, sin demasiado para hacer, todos empezamos a comprar plantas online y a volcarnos a la jardinería. Bueno, yo no porque soy una pésima jardinera, pero sí compré algunos helechos catfriendly que duraron entre una y dos horas. Recuerdo también que Pancha, la gata de una seguidora, se dio un atracón con kalanchoe y todo salió bien de milagro porque pescó al animal infraganti y salió corriendo a la guardia.

¿podemos tener plantas si hay gatos y perros en la casa?


Los que escuchan nuestro podcast saben que siempre hablamos de los cuidados que debemos tener cuando hay niños y animales en la casa. Y no solo con la vegetación que usamos para mejorar los espacios sino también con los medicamentos, productos de limpieza y demás objetos. Sin embargo, los accidentes e imprevistos ocurren. Es así. Por eso, para poder tomar recaudos, armamos un video en #MiGatoDinamitaTv sobre todo lo que debemos saber si queremos tener una casa verde. Aquí queda el link para los que quieran verlo.


Bajarnos una buena aplicación que reconozca plantas. De ese modo, podemos rastrearlas fácilmente dentro de los buscadores de ASPCA. Si conocen un buscador mejor o más completo, lo pueden compartir en los comentarios y luego lo agregamos acá. Y desde luego: no comprar aquella vegetación que sabemos de antemano que es tóxica o que puede enfermar a nuestros animales.

Es necesario enriquecer el entorno de los gatos que viven indoor. A veces, al pasar su vida encerrados entre cuatro paredes, ven una planta y se desesperan. Por lo tanto, una forma importante de catificar la casa es a través de la estimulación olfativa. El catnip es una muy buena opción aunque no todos los michis reaccionan del mismo modo cuando la tienen enfrente. Los míos, por ejemplo, la ignoran. Otra buena opción menos perfumada son los germinados o pasto. Esto les da la posibilidad de masticar algo seguro. Eso sí: si luego de mordisquear pastito, vomitan y este patrón se repite en el tiempo, hay que olvidarse del tema y quitar la vegetación. Recuerden que no es bueno que el gato vomite con frecuencia.

Gato sentado junto a una maceta, simbolizando la curiosidad de los felinos hacia las plantas.

Gatos y Plantas: Comprendiendo su relación

Gatos y plantas: comprendiendo su relación

En la casa de mis padres, hay un jardín enorme, y uno de mis primos vive rodeado de vegetación, pero yo nunca logré conectar con ese mundo. La jardinería me resulta tediosa, aunque reconozco que el contacto con la tierra es lo mejor que nos puede pasar. Durante un breve periodo, tuve una planta en mi cocina, de la que no sé cómo apareció. Duró un año, hasta que el Dr. Oli Shapiro llegó, tiró la maceta y destrozó las hojas y la flor, poniendo fin a nuestra historia. Aunque el «verde Pinterest» me encanta, si tengo que elegir, me quedo con mis gatos.

Ahora, hablemos de la alimentación. El alimento seco o «balanceado» es contraproducente para nuestros felinos en muchos sentidos. No creo que exista algo realmente beneficioso en esas croquetas momificadas que les servimos. Además de provocar deshidratación crónica, este tipo de comida los constipa. Por eso, cuando los gatos mordisquean plantas, están buscando satisfacer una necesidad esencial: obtener una buena dosis de fibra.

Los gatos son criaturas muy curiosas, y gran parte de esa exploración comienza a través de la boca. Primero se acercan, olfatean y luego muerden y mastican lo que sea. Si les gusta el sabor, lo repetirán. Sin embargo, el problema es que muchas de las plantas que solemos tener en casa son peligrosas para gatos, perros y niños. Nunca me preocupé por esto hasta que el gato de una amiga se intoxicó con laurel. A partir de ahí, comencé a investigar para ayudarla.

Desde entonces, cada vez que veo fotos de seguidores y conocidos, a menudo encuentro un gato al lado de una planta que podría poner en riesgo su salud. «No toca, ni las mira», me explican, pero permítanme dudar. Por eso, quiero compartir algunos consejos para crear macetas con plantas aptas para felinos. Hay muchas plantas que son tóxicas, como el potus o la hortensia, y es importante ser cautelosos. Recuerden, ningún gato olfatea o muerde hasta que lo hace, y puede que terminemos en la guardia veterinaria si no estamos atentos.

Mi segundo consejo es cambiar la alimentación de tu gato. Es hora de decir adiós a los alimentos ultraprocesados. Nuestros animales merecen una dieta basada en comida real, adecuada para su especie. Una formulación correcta siempre incluirá suficiente fibra para que tu gato o perro pueda digerir adecuadamente.

Sin embargo, ¿esto significa que dejarán de masticar plantas? ¡NO! Los felinos son cazadores por naturaleza y se sienten atraídos por el movimiento. ¿Cómo resistirse a unas hojas bamboleantes? ¡Es prácticamente imposible! Además, la curiosidad de los gatos va más allá de la nutrición; algunos mastican plantas simplemente porque están aburridos.

Por eso, para estar tranquilos, es fundamental prevenir: cualquier planta, incluso aquellas que no son venenosas, puede irritar el estómago de tu mascota. Mantener un entorno seguro y elegir las plantas adecuadas es clave para la salud y el bienestar de tu gato.

¿Querés recibir más consejos sobre cómo cuidar a tu gato y mantener un hogar cat-friendly? Suscribite a nuestro blog y no te pierdas nuestros próximos artículos.