Los gatos son animales muy particulares: no tocan las plantas hasta que un día, eso cambia y tenemos que correr al veterinario.


Es genial tener plantas en casa pero antes de meter vegetación nueva, solo hay que asegurarse de que ésta sea apta para nuestras mascotas. Cuando uno toma la decisión de adoptar, es muy importante revisar bien qué cosas hay en la casa para asegurarnos un hogar catfriendly. Y acá no importa el “mi gato no toca” porque siempre existe una primera vez para todo. En el #4 de Revista Hello Cats, entrevistamos a una de las dueñas de Urban Pots (Buenos Aires) para hablar del tema.

¿Existen plantas lindas y seguras? Sí, no muchas pero hay. Una gran opción es la planta araña porque es de interior y fácil de cuidar. Además, son duraderas y se adaptan bien a diferentes niveles de luz y agua.
¿Cómo cuidarla?
Luz: brillante luz solar indirecta. Puede tolerar luz más baja.
Suelo: suelo para macetas con buen drenaje.
Agua: Mantenga el suelo húmedo, pero no empapado. Deje que la tierra se seque un poco entre riegos.

Si tenés dudas sobre las plantas que hay en tu casa, una opción es bajarte una App al celular y rastrearlas desde ahí. O directamente, averiguar el nombre con google images y luego chequear en la web de Aspca. En lo personal, nunca fui buena con la vegetación pero confieso que a veces me gustaría tener una casa verde, que llene de color y vida cada espacio pero… a la hora de elegir, me quedo con los gatos.

Nota: todas las plantas aptas para gatos pueden ser mordisqueadas con moderación. Si el animal se da un atracón, podría desarrollar problemas estomacales o gastritis. Entonces, «TODO CON MODERACIÓN».

catfriendly

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.